¿Conoces esa sensación de escuchar un programa de radio y cuando conoces al locutor pensar que es exactamente como te lo habías imaginado? Pasa también al contrario, por supuesto, pero en esta ocasión queremos centrarnos en la primera de las opciones. En este post te lo contamos todo sobre el casting de locución: qué es y cómo encontrar las mejores voces, de la mano de expertos en locución y doblaje.

Es posible que también te haya pasado cuando has escuchado un anuncio de radio y, más tarde, has visto en una fotografía o un vídeo cómo es ese locutor o actor. Lo mismo si estamos viendo una película doblada y pensamos que, efectivamente, parece que la voz original fuera la del actor de doblaje. ¿Alguien no piensa en la voz de Ramón Langa cuando ve a Bruce Willis?

Todas esas sensaciones tienen un trabajo detrás y un motivo. Las voces, tanto de locución como de doblaje no se eligen al azar. Están pensadas y estudiadas para que cada texto, cada diálogo, tenga sentido y expresemos correctamente lo que queremos transmitir. ¿Te imaginas a la Abuelita con la voz del Lobo feroz y viceversa?

A este proceso para encontrar la voz correcta, la más apropiada a aquello que queremos transmitir, se le denomina casting. Y, concretamente, nosotros nos vamos a centrar en el casting de locutores.

Casting de locución

Hacemos referencia a un casting de locución cuando estamos tratando de encontrar una voz para, evidentemente, locutor un anuncio o una información de servicio. Se trata de que la voz de la persona a la que queremos contratar acompañe al texto que debe narrar, pero también que lo haga con profesionalidad y entrega.

Es decir, cuando tenemos ante nosotros el texto que queremos que sea locutado, debemos buscar la persona adecuada al mismo. Es importante que se trate de una persona profesional, pues su voz va a ser una de nuestras imágenes de marca. Será un componente más de la misma y tendremos que estar muy seguros de a quién queremos en nuestro equipo.

En este caso, recurrir a bancos de voces, como el de 6 Voces Locuciones, se presenta como una idea realmente interesante, pues tendremos diferentes opciones y alternativas a elegir en un mismo espacio.

Qué tener en cuenta en un casting de locución

Como hemos dicho, lo más importante es que la voz que contratemos se asemeje a lo que queramos transmitir. No tiene sentido una voz dulce y risueña para lanzar un importante anuncio institucional, pero tampoco es adecuado coger una voz grave y potente para locutor la promoción del último juguete que reinará en las próximas navidades.

En este caso, te recomendamos que no te fíes de las apariencias y que aunque la foto de una persona te pueda dar una idea de su timbre, no lo descartes hasta escuchar cómo se expresa ante el micro. Algunas veces nos llevamos importantes sorpresas y podríamos estar dejando pasar una muy buena oportunidad.

Elegida la voz, hay otro aspecto realmente importante: la dicción. A un locutor se le tiene que entender y parte de la profesionalidad de su trabajo está íntimamente ligada con una buena pronunciación y dicción. Es posible que queramos un acento concreto, con sus propias particularidades, pero es importante que un locutor sea capaz de hacer ambas cosas y diferenciar qué y cómo debe pronunciar un texto en función de las exigencias del cliente.

Con esto claro, debemos preguntarnos si vamos a tener a nuestra disposición un estudio de grabación. Si es así, no hay ningún problema, pues el técnico de sonido pertinente se encargará de que todo se encuentre correctamente y el trabajo suene con la máxima calidad posible.

De no ser así, es interesante buscar un locutor con Home Studio propio. En estos casos, los locutores suelen realizar ellos mismos las grabaciones, cuentan con un espacio dedicado a su trabajo y un sonido a la altura. Pensemos que una grabación debe tener el mejor sonido posible y que, por tanto, en el mismo casting podremos escuchar si la persona elegida cumple con este requisito.

Casting de locutores

En 6 Voces Locuciones puedes encontrar estilos y timbres que abarcan un amplio abanico de estilos.

Voces femeninas:

Sandra Zaragoza: Un voz con múltiples registros, capaz de adoptar tonos juveniles y estilos más “narrativos”, propios de audiolibros. Uno de los timbres más polivalentes de 6 Voces Locuciones.

Alicia Martínez: La voz más alegre de 6 Voces Locuciones. Ideal para mujeres de mediana edad pero también para prestar la voz a los más pequeños. Una gran opción si se quiere transmitir calidez y ternura.

Leticia Yustos: Un tono más grave pero no por ello más serio. Capaz de conseguir los timbres ideales en función del mensaje que se quiere transmitir. De nuestras voces femeninas, sin duda, la que más peso tiene.

Voces masculinas:

Alberto Rivas: Capaz de locutar a una persona de mediana edad como a un joven. Todo un genio de la polivalencia que sabe ponerse serio cuando tiene que hacerlo y sacar una sonrisa cuando el texto lo requiere.

Nacho Mayor: Nuestra voz más redonda y que deja mayor poso. Ideal para los mensajes institucionales y los anuncios de corte más serio o clásico. Tampoco lo descartes para locuciones cálidas y cercanas.

Alberto de la Torre: La voz más joven entre los hombres, ideal para representar a adolescentes y adultos jóvenes. También refleja calidez en su voz y le sientan muy bien los tonos infantiles, cercanos y empáticos.

Contratar las mejores voces de doblaje y locución

Si estás buscando una voz para locutor un anuncio, un mensaje institucional o cualquier otra cosa que tengas en mente, 6 Voces Locuciones es el lugar indicado.

Si visitas nuestra página web podrás encontrar en ella ejemplos de locutores profesionales y los múltiples registros con los que trabajamos.

También trabajamos de manera online para facilitar todo el proceso, ahorrando tiempo y dinero, tanto tú como nosotros.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros si quieres saber más información sobre cómo encontrar las mejores voces.