Vivimos en la Era de la Hipercomunicación donde todo el mundo utiliza diferentes formatos audiovisuales a modo informativo y de pasatiempo, entre los que el podcast se está abriendo un gran camino. Al margen de los medios más convencionales, cada vez son más y más personas las que se unen al consumo de podcast diariamente. Hoy queremos hablarte del podcast corporativo, una variedad que se está implantando en muchas empresas y sin duda está triunfando.

Escuchar un podcast es una de las opciones más elegidas en el día a día por muchas personas que buscan informarse o entretenerse al mismo tiempo que llevan a cabo otro tipo de tareas, o mientras conducen o viajan en transporte público hacia sus puestos de trabajo, por ejemplo. Se trata de una forma rápida y sencilla de consumir medios comunicativos en cualquier momento del día, incluso en modo multitasking. Es por esto por lo que cada vez se originan más tipos o modelos de podcast que son ideados para según qué funcionalidades concretas; como el caso del podcast corporativo o de empresa.

Sin duda, las ventajas de la creación de un podcast son muy numerosas. Entonces, ¿por qué no implementar este gran formato en tu empresa a modo de podcast corporativo como modo de comunicación interna para tus empleados? En este post te contamos todo sobre los podcast corporativos, las razones por las que tu empresa debería ponerlo en práctica y los consejos para crear el mejor podcast corporativo para tu empresa.

¿Qué es un podcast corporativo?

La gran pregunta es: ¿Qué es un podcast corporativo? Pues, para empezar, otra forma de llamar al podcast corporativo es el podcast de empresa. En concreto, la característica principal de un podcast corporativo es la particularidad del público al que va dirigido.

Al contrario de lo que puede parecer por su nombre, el podcast corporativo no se trata de una forma de vender a tu empresa o de hacerla más o menos visible entre tus clientes ideales o el público objetivo de tu marca, como ocurre con el podcast de marca. El podcast de empresa o podcast corporativo va dirigido precisamente a los propios empleados de tu empresa. Se trata de un modo de realizar comunicaciones internas en tu empresa de una forma más dinámica e incluso entretenida que a través de otros medios como, por ejemplo, el correo electrónico.

Entonces, no se debe confundir el podcast corporativo o de empresa con el podcast de marca. En el blog de nuestro estudio de creación de podcast profesionales podrás encontrar las diferencias entre podcast corporativo y podcast de marca para despejar todas tus dudas y descubrir así qué es lo que verdaderamente buscas para implementar en tu empresa.

Los podcast corporativos de tu empresa u organización podrían orientarse a diferentes aspectos como la formación de tus empleados, lanzarles comunicados a través de ellos, mantenerles informados de todas las actualizaciones de vuestros productos o servicios, o incluso utilizándolos de un modo quizás más dirigidos el aporte de información como modo de entretenimiento como podría ser a través de entrevistas a personalidades ejemplares en vuestro sector.

Posibilidades de uso del podcast corporativo

Ya que la creación de un podcast corporativo serviría como medio de comunicación interna en tu empresa u organización, las posibilidades de los podcast corporativos o de empresa pueden ser infinitas. En primera instancia, el podcast corporativo de tu empresa podría consistir en un conjunto de varios canales de comunicación interna que pondrías a disposición de tus empleados de diferentes departamentos.

Por ejemplo, si tu empresa tuviera un podcast corporativo con un canal independiente para tu departamento comercial y de ventas, sería la mejor forma de mantener informados a tus empleados de dicho departamento sobre los diferentes y nuevos productos que pondréis a la venta, o incluso podría consistir en un método muy eficaz de formación profesional al respecto para que los conocimientos de tus empleados siempre estén actualizados.

Sin duda alguna, las posibilidades que aportarían a tu organización un podcast corporativo o de empresa serían sinónimo de beneficios tanto para ti, como empresario, como para tus empleados y trabajadores. De hecho, te podemos decir que el podcast corporativo es la mejor y novedosa forma de crear canales de comunicación interna en tu empresa si, especialmente, se trata de una gran empresa.

¿Por qué hacer un podcast corporativo? Ventajas para las empresas

La principal ventaja del podcast corporativo o de empresa es la misma que comparten todos los tipos de podcast: son un formato cercano y de consumo muy sencillo y versátil. Así es, los podcast corporativos serán la forma más fácil que tus empleados tendrán de prestar atención a las comunicaciones internas de tu empresa.

Se trata de la facilidad que supone escuchar un podcast frente al consumo de otro tipo de contenidos audiovisuales o escritos. Tus empleados podrán escuchar el podcast corporativo de tu empresa incluso en modo multitarea, puesto que el consumo de podcast en general solo requiere de una atención auditiva necesaria, dejando libres el resto de sentidos para poder realizar otras tareas a la vez.

Por supuesto, a nivel empresarial, los podcast corporativos o podcast de empresa sugieren muchas otras ventajas:

  • Al igual que su consumo, la distribución del podcast corporativo es muy sencilla.
  • Para el empleado, disponer de un podcast corporativo supondrá cercanía por parte de la empresa en la que trabaja, y se puede sentir incluso como una demostración de interés, preocupación y empatía de la entidad por sus trabajadores.
  • Seguramente, el podcast corporativo será acogido de un mejor modo por tus empleados que los correos electrónicos o los textos. Su formato es mucho más proactivo y entretenido.
  • El podcast corporativo puede motivar el networking al tener la posibilidad de establecer una red de contactos y logar mayores oportunidades de negocio especialmente favorecidas por aquellos podcast corporativos en los que se colabore con otras personas o empresas de tu sector; ocurre por ejemplo con el caso de los podcast de empresa en los que se realicen entrevistas.
  • En caso de tener la iniciativa de implementar una forma novedosa de comunicación interna en tu empresa, sin duda el formato de podcast corporativo será la opción más económica con respecto a otros posibles formatos como el vídeo.

¿Cómo crear un podcast corporativo?

Para poder crear el mejor podcast corporativo para tu empresa hay factores importantes a tener en cuenta para su producción: por supuesto, debes contar con un equipo de grabación y edición de audio que te permita grabar un podcast decente; pero también será importante ser conocedor de todo lo que implica saber para la grabación y locución de un podcast corporativo para que tus empleados oyentes sientan interés por ello y lleguen a escuchar tu podcast corporativo por puro placer, más allá de por ser simplemente un medio de comunicación interna de tu empresa.

Aunque puede parecer que la creación y grabación de un podcast es sencilla, lo cierto es que se requiere de unos conocimientos y medios específicos para que tu podcast corporativo o de empresa sea verdaderamente de calidad. Sin mencionar, por supuesto, la cualidad técnica requerida que debe tener en cuenta la persona locutora de tu podcast.

En nuestra agencia de grabación de podcast profesionales podrás encontrar la solución perfecta para que tu podcast corporativo cumpla con los requisitos que harán que sea el mejor medio de comunicación interna para tu empresa.

Creación de un podcast corporativo paso a paso

Para adentrarte en la creación de un podcast corporativo o de empresa, te recomendamos que sigas un proceso definido y bien estructurado:

  1. Fija los objetivos concretos de tu podcast corporativo para tu empresa y tus empleados. Estos dependerán de si pretendes que se trate de un medio de comunicación interna meramente informativo, o si será un método de formación particular para tus empleados, o quizás si quieres añadirle una intención de entretenimiento, etc.
  2. Establece la temática principal y las diferentes temáticas particulares de las que se hablará en tu podcast. Aquí entra en juego la posibilidad de crear diferentes canales de comunicación dentro del podcast para poder dirigirte a varios departamentos de tu empresa de forma independiente.
  3. Algo imprescindible: elige el mejor nombre para tu podcast corporativo. Será interesante que resulte llamativo y atractivo para incentivar a tus empleados a escucharlo. Un buen nombre siempre será motivo de gancho y de calidad.
  4. No se debe descuidar la calidad de la voz y locución de tu podcast corporativo. Lo mejor será escoger a un locutor profesional de podcast corporativos para que la calidad del propio podcast de empresa se vea incrementada. En nuestra agencia de locutores de podcast profesionales tenemos la voz perfecta para locutar el podcast corporativo de tu empresa.
  5. Una vez llevado a cabo todo lo anterior, será el momento de la grabación y postproducción de tu podcast corporativo. Para ello, cómo no, se debe contar con un equipo y conocimientos necesarios para que la calidad de tu podcast de empresa no decaiga en el último momento. En 6 voces locuciones contamos con un estudio de grabación de podcast propio que garantizará que la calidad de grabación y locución de tu podcast sea la que buscas.

Las mejores voces para el podcast corporativo de tu empresa

En 6 voces locuciones sabemos que la voz para locutar tu podcast corporativo tiene que ser la ideal para que los empleados de tu empresa sientan verdadero interés por formarse, informarse e incluso entretenerse con este método de comunicación interna empresarial tan novedoso.

No es suficiente con soltar el sermón sobre el tema en cuestión para que tus oyentes, que además son tus trabajadores, tengan verdadera vocación por escuchar tu podcast corporativo. Una buena locución garantizará, entre otras cosas, que el interés y la afinidad que quieres mostrar hacia tus empleados y toda tu empresa a través de tu podcast corporativo sea vea reflejado en un tono cercano y motivador. Además, nuestros locutores profesionales de podcast podrán dar vida a una imagen o referencia auditiva que tus empleados tendrán de tu empresa a través del podcast corporativo, lo cual reforzará la idea de cercanía que mencionamos.

En definitiva, contratar la mejor voz para locutar un podcast corporativo será una acción importante para que el podcast corporativo de tu empresa triunfe entre tus empleados.